El beneficio de crear espacios centrados en las personas |
Aunque no existe una clasificación de edificios para el espacio de trabajo a bordo de la Estación Espacial Internacional, su antigüedad y diseño se ajustan a la definición de un edificio anticuado de clase C. Lanzada en 1998, la ISS (por sus siglas en inglés) dio la bienvenida a sus primeros residentes hace 25 años. La media docena de usuarios viven y realizan investigaciones en un área del tamaño de una casa de seis dormitorios, una casa que se construyó sin ninguna consideración por la comodidad humana, ni ningún sentido de estilo o diseño. No solo cuenta con el espacio justo para que los residentes estiren las piernas, sino que los sistemas de gestión ambiental de la estación luchan continuamente por refrescar el aire en el entorno.
Las condiciones de vida estrechas y la falta de aire fresco pueden contribuir a una baja motivación e incluso pueden provocar depresión. Para preservar la salud y el bienestar de los humanos a bordo, la NASA actualizó la estación a finales de la década de 2010 con nuevas características, incluyendo una iluminación LED dinámica diseñada para apoyar los ritmos circadianos de la tripulación.
Las lecciones aprendidas por la NASA sobre la salud y el bienestar de los viajeros espaciales se traducen en conocimientos valiosos que los propietarios de edificios pueden utilizar para mantener y aumentar la satisfacción de sus inquilinos. Hoy en día, la administración exitosa de propiedades se produce a través de la transformación de edificios de clase B y C en edificios de clase A. Pero proporcionar servicios de alta calidad es solo una parte de la ecuación. Las estrategias inmobiliarias comerciales también se deben centrar en la creación de lugares de trabajo centrados en las personas y entornos más saludables en los edificios.
Agregar espacios verdes e iluminación natural suaviza el ambiente y fomenta la productividad y las funciones cognitivas. Asimismo, otros factores diferentes detallados en el Estándar de Construcción WELL también contribuyen a hacer que un edificio sea saludable y ecológico. Entre otras medidas detalladas en la norma, los propietarios de edificios que quieran obtener las certificaciones WELL deberán:
Las tecnologías conectadas desempeñan un papel clave para hacer que los edificios anticuados sean saludables y ecológicos. Los sistemas de iluminación circadiana, por ejemplo, apoyan el ritmo circadiano humano, el "reloj interno" responsable de un ciclo adecuado de sueño/vigilia, así como otros procesos, variando la iluminación de la oficina para imitar los cambios en la luz solar natural a lo largo del día. Los sensores distribuidos por todo un espacio de oficina pueden controlar muchos aspectos del entorno, como la temperatura, la humedad, los niveles de dióxido de carbono, los niveles de compuestos orgánicos volátiles y la presión atmosférica. Los gestores de las oficinas pueden utilizar los datos recogidos por estos sensores para conseguir un confort térmico óptimo y la mejor calidad del aire para los empleados.
Otros sensores pueden monitorizar la ocupación y la utilización de los escritorios a nivel de planta o de sala para evitar que todo el mundo esté en un mismo espacio, mantener la distancia y mejorar la productividad. La conexión de esos sistemas al ecosistema IoT permite a los administradores de las propiedades realizar un seguimiento de las métricas y recopilar información que ayuda a optimizar el lugar de trabajo.
El desarrollo de un lugar de trabajo saludable y sostenible depende de la recopilación y el análisis de grandes conjuntos de datos. Las redes de sensores establecen el acceso a datos y servicios en cualquier momento y lugar. Sin necesidad de una infraestructura de red cableada, las redes de sensores inalámbricos proporcionan una solución que favorece la actualización de las instalaciones de Clase B y C. Los sensores inalámbricos se pueden instalar en cualquier ubicación e integrarse con otros sistemas conectados y softwares empresariales.
Los sistemas conectados y el análisis de datos han madurado rápidamente y continúan mejorando. Un estudio de Juniper Research descubrió que, desde 2022, 45 millones de edificios estaban equipados con tecnologías y capacidades para el análisis de datos que permiten monitorizar y automatizar funciones relacionadas con la mejora del entorno laboral. Durante el mismo período de tiempo, se suministraron 360 millones de sensores de diversos proveedores para su uso en aplicaciones de edificios inteligentes. Las proyecciones indican que el número de sensores superará los 1.000 millones en 2026.
Según Juniper, la alta tasa de crecimiento en el suministro de sensores indica que los propietarios comprenden el valor de mejorar los entornos de trabajo y de cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Como resultado, los proveedores de tecnología se esfuerzan por ofrecer pilotos para la gestión del espacio y la monitorización ambiental. Las soluciones van desde softwares de gestión del espacio, que utilizan datos en tiempo real para optimizar los lugares de trabajo, hasta sistemas construidos en torno a sensores ambientales que monitorizan la calidad del aire y de los equipos.
Las soluciones más efectivas son los sistemas totalmente integrados y conectados que adoptan un enfoque global de todo el edificio para mejorar la comodidad de los empleados. Los sistemas de iluminación conectada con todas las funciones están en una posición única para desempeñar un papel central en la implementación de capacidades basadas en datos en todo un edificio. La iluminación ya está en todos los lugares a los que va la gente, ya está conectada a la red eléctrica y, por lo general, está en el techo, que es la ubicación ideal para los sensores ambientales, de ocupación y otro tipo de sensores que recopilan información relevante del entorno iluminado.
A través de una comunicación de datos bidireccional y una plataforma de IoT alojada en la nube, los propietarios de edificios y negocios pueden recopilar datos específicos a lo largo del tiempo y, a continuación, analizar, visualizar y utilizar esos datos para obtener información y programar automatizaciones que respalden un entorno de trabajo ecológico y saludable.
Los beneficios de los sistemas de iluminación conectados habilitados para sensores incluyen:
El enfoque de la NASA en el diseño centrado en las personas ha progresado desde la década de 1960, cuando los astronautas tuvieron que solicitar la incorporación de una ventana a la nave espacial Mercury. El libro blanco de la NASA de 2014 define el diseño centrado en las personas como "hacer que los sistemas sean utilizables al garantizar que se satisfagan las necesidades, habilidades y limitaciones del usuario humano" a través de una mayor comprensión del usuario y del entorno.
Para los propietarios, la satisfacción de las necesidades y habilidades de los inquilinos y de sus empleados se produce a través de la innovación tecnológica que se observa con los sistemas conectados. Los propietarios pueden responder a las necesidades de los empleados en tiempo real a través del análisis de datos y la conectividad que tienen estos sistemas. La tecnología de iluminación bioadaptativa fomenta la productividad a través de la capacidad de ajustar cuidadosamente la temperatura de la luz a medida que avanza el día y cambia la luz natural. La mejora de los edificios más antiguos con sistemas conectados también aborda las limitaciones, como la fatiga, la baja motivación y la irritabilidad, que se derivan de una iluminación limitada o una mala calidad del aire.
Las mejoras que contribuyen a alcanzar la certificación de WELL también benefician a los propietarios. Una encuesta reciente realizada por Stok mostró que los espacios de trabajo de alto rendimiento dan como resultado aumentos en la productividad y la retención de talento, así como reducciones significativas en el ausentismo en todos los sectores comerciales. Teniendo en cuenta que las personas en búsqueda de empleo quieren trabajar para empleadores que valoran la salud y el bienestar de los empleados, las mejoras en la construcción que establecen un entorno de trabajo de clase A ayudan a las empresas a atraer y retener a los mejores talentos. Además, la implementación de sistemas totalmente integrados y conectados que favorecen la sostenibilidad reduce los costes de energía y de mantenimiento. Cada beneficio que las empresas obtienen a través de la salud y el bienestar de los empleados conduce a contratos de arrendamiento más largos y a una mayor rentabilidad para los propietarios.